miércoles, 1 de febrero de 2017

World Wide Web

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA WORLD WIDE WEB


La World Wide Web o www nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet.



La World Wide Web se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario de una página web a otra o a otro punto de esa web.



Existen sistemas de escritura para las páginas llamados "Lenguaje de marcado". El más utilizado es el HTML o "Hyper Text Markup Lenguaje" (Lenguaje de marcas de hipertexto). Con esta escritura se dan las órdenes para que la información se presente de uno u otro modo en las páginas web. Las marcas ("tags" o etiquetas) permiten dar formato al texto y combinarlo con otros elementos multimedia. Esta página es un hipertexto HTML.

  • Primera, que puede combinar texto y gráficos. 
  • Segunda, que los hiperenlaces permiten cargar páginas de cualquier otro servidor conectado a Internet, da igual que esté localizado en España o en Australia. 
  • Tercera, que la creación de páginas WWW es bastante sencilla mediante el lenguaje HTML.

    El gran éxito de Web no se debe solamente al empleo del hipertexto. Es normal encontrar que los documentos WWW están compuestos de texto y gráficos, y los enlaces con otros documentos pueden ser palabras clave subrayadas o resaltadas en el texto, pero también la totalidad de una imagen o incluso partes de ella (como un mapa "sensible", que permite acceder a información sobre una ciudad haciendo un "click" del ratón sobre un determinado detalle del plano). Las últimas versiones de los programas navegadores (y la mayor rapidez de las telecomunicaciones) permiten integrar en un mismo documento texto, gráficos, sonidos o, incluso animaciones de vídeo. Estos documentos compuestos son los que reciben el nombre de hipermedia
Sus principales características son:
  • Hipertexto: Es texto o imagen que se muestra en la pantalla vinculada a otras páginas del mismo sitio o de sitios ajenos. Al situar el puntero del ratón sobre él, éste toma el aspecto de una mano. Al hacer clic se mostrará la página vinculada al mismo.
  • Multimedia: En la pantalla aparece texto, imágenes, videos, audios, animaciones, etc.
  • Universalidad: Se puede acceder desde cualquier tipo de equipo o sistema operativo (Windows, Linux, Mac), usando cualquier navegador y desde cualquier parte del mundo.
  • Pública: Toda su información está distribuida en miles de ordenadores (servidores) que ofrecen su espacio para almacenarla. Es información pública y normalmente accesible por cualquier usuario.
  • Dinámica: Mucha información, aunque está almacenada, puede ser actualizada por el público que la consulta sin que el usuario necesite conocer detalles técnicos de su mantenimiento. Son las páginas activas: asp, php o jsp.
  • Navegador:Es el programa que se utiliza para acceder a los contenidos de Internet. Debe ser capaz de comunicarse con un servidor y comprender el lenguaje de todas las herramientas que manejan la información de Web. Los navegadores más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, NetScape Opera, Safari, etc.



  • Servidor: Es el ordenador encargado de proporcionar al navegador del cliente los documentos y medios que éste solicita.
  • HTTP: (HyperText Transfer Protocol):Es el protocolo de comunicación utilizado para transmitir las peticiones y archivos a través de Internet entre el servidor y el navegador. El protocolo http:// se indica en el inicio de la dirección. Si no se teclea este prefijo, el navegador lo añade de forma automática.




  •  URL (Universal Resource Locator)Es la dirección donde se encuentra un recurso en Internet. Ejemplo: http://www.google.es.


Si no se indica página html, el servidor enviará la página índice (index) o bien por defecto (default). Durante la navegación por Internet 
  1. El usuario, situado en el equipo cliente, teclea la URL en la casilla dirección del navegador y pulsa la tecla <enter>.
  2. La petición se dirige a los servidores DNS que traducen esta URL a una dirección IP. Por ejemplo: www.cnice.mec.es -> 195.53.123.85. Es posible situar en el navegador esta dirección aunque resulte más complicada e ininteligible.
  3. La petición llega al servidor que tiene esa IP.
  4. El servidor devuelve la página solicitada.
  5. El archivo HTML y los multimedia referenciados se almacenan en la carpeta caché del navegador (disco duro del equipo cliente). Cuando se han descargado estos activos entonces el usuario visualiza la página y todos sus elementos.


HTML
El lenguaje de marcas de hipertexto, HTML o (HyperText Markup Language) es el formato de los documentos de la World Wide Web.El HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).

Es un lenguaje muy simple y general que sirve para definir otros lenguajes que tienen

que ver con el formato de los documentos. El texto en él se crea a partir de etiquetas, también llamadas tags, que permiten interconectar diversos conceptos y formatos.
El HTML se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).



VERSIONES HTML




Los estándares oficiales HTML son el HTML 2.0, el HTML 3.2, el HTML 4.0, el HTML 4.01 y el HTML 5. El HTML 5 es la última especificación oficial y se espera que continúe evolucionando a lo largo de los próximos años. El XHTML, una forma más avanzada del HTML que se suponía iba a sustituir a éste, podemos considerar que ha quedado integrado dentro del HTML 5.


La siguiente tabla resume la evolución de HTML:

HTML 2.0
En 1995 se publica el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML, es decir, el HTML 1.0 no existió como estándar. HTML 2.0 no soportaba tablas.
Se simplificaba al máximo la estructura del documento para agilizar su edición, donde la declaración explícita de los elementos body, html y head es opcional.
HTML 3.2
La versión HTML 3.2 se publicó en 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C (Consorcio internacional). Esta revisión incorporó los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
HTML 4.01
La última especificación oficial de HTML se publicó en diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Desde la publicación de HTML 4.01, el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group) que comenzó el desarrollo del HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó en enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML, dentro del cual decidió integrar el XHTML.
HTML 5, HTML 5.1, HTML 5.2
El consorcio internacional W3C, después de una evolución de varios años, liberó el HTML 5 como estándar oficial a finales de octubre de 2014. HTML 5 incorpora nuevos elementos no contemplados en HTML 4.01. Hay diversos cambios respecto a HTML 4.01. Hay nuevas etiquetas, se introduce la posibilidad de introducir audio y vídeo de forma directa en la web sin necesidad de plugins o complementos en los navegadores, y otras novedades. El W3C irá lanzando progresivamente nuevas evoluciones del HTML 5.

DECLARACIONES DE DOCTYPE EN LAS VERSIONES HTML


Doctype XHTML 1.0 strict
<!DOCTYPE html

PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" 

"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"> 


Doctype XHTML 1.0 transitional


<!DOCTYPE htmlPUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">


Doctype XHTML 1.0 frameset




<!DOCTYPE htmlPUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Frameset//EN""http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-frameset.dtd">



Doctype HTML 4.01 strict

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN""http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">

Doctype HTML 4.01 transitional

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">


Doctype HTML 4.01 frameset


<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Frameset//EN"

"http://www.w3.org/TR/html4/frameset.dtd">


ESTRUCTURA BÁSICA HTML


Todos los documentos Html tienen la estructura que se muesta a continuación, aunque la etiqueta <body> puede ser sustituida por <frameset> para un tipo de páginas que dividen la ventana del navegador en varios cuadros (frames).




<HTML> 

<HEAD> 

<TITLE>Título de la página</TITLE> 
</HEAD> 
 <BODY> 

Aquí iría el contenido de la página </BODY> 

</HTML> 


EJEMPLO








No hay comentarios:

Publicar un comentario